Universalización de la Educación y el uso de las Tic

Universalización de la Educación y el uso de las Tic

 Definición de las TIC

 

La población actual y la que se formara a futuro, se está estructurando bajo una nueva visión donde el conocimiento y la información son los principales impulsadores del desarrollo tomando en cuenta los adelantos tecnológicos que se alcanzaron en los pasados años y que continúan formando una gran influencia en todos los aspectos de la vida material y de aprendizaje de la sociedad. En este sentido existen diferencias entre países desarrollados y países en proceso de desarrollo, es decir, países que se les facilita tener la información y los que casi no la reciben, esto ocurre por las profundas inequidades existentes dentro de la sociedad, Sin embargo, todos los gobiernos por ley deben ofrecer a sus pueblos capacidades intelectuales que les permitan adaptarse a estos cambios y alcanzar un desarrollo sostenible, esto solo será posible construyendo un sistema educacional sólido con una verdadera equidad  social.
El elemento fundamental que permite cambios en una sociedad es la facilidad de crear, procesar y difundir la información que hasta no hace mucho era un bien en manos de los expertos y la educación ha difundido esa información como conocimientos pero convertidas por los expertos para los alumnos a través del sistema escolar, gracias a las TIC ahora son los alumnos los protagonistas de esa información que según Pierre Levy ha denominado “El segundo Diluvio” , ya que se ha hecho difícil mantener las formas de un sistema educativo basado en la acumulación y transmisión de las mismas.
Las TIC son una ventana de oportunidades e innovación en la manipulación del conocimiento, en las estrategias de enseñanzas, en la organización de las instituciones y en el papel del docente y del alumno.  América latina tiene como meta a través del uso de las TIC la universalización de la educación, la incorporación de los excluidos de la sociedad, mejorar la calidad de vida y afrontar la deserción y repitencia escolar.