Evolución:


EVOLUCIÓN DE LAS TIC
(Las Tecnologías de la Información y Comunicación)



Universalización de la Educación en Venezuela y el uso de las TIC


En Venezuela, tal como lo plantea González (2008, p.1)
A partir de 1999 viene produciéndose un cambio profundo en la educación venezolana…El desarrollo de un proyecto nacional dirigido a la inclusión social, la participación protagónica del pueblo como médula de la democracia y el desarrollo de un modelo productivo endógeno y centrado en el ser humano, requiere de una transformación ética y del desarrollo de las capacidades para pensar y realizar nuestro futuro, necesidades que hacen de la educación en general.
En tal caso se ha creado el Sistema de Educación Bolivariano que garantiza la formación integral de los niños y las niñas desde los seis (6) hasta los doce (12) años de edad, aproximadamente, o hasta concluir el sexto grado, último de los seis que comprende la Educación Primaria.
Su finalidad es formar niños y niñas, activos, creativos, reflexivos, críticos e independientes, que sean cada vez más participativos, protagónicos y corresponsables en su actuación en la escuela, familia y comunidad; con sentimientos de amor y respeto en sus diferentes manifestaciones hacia la Patria, sus compañeros(as) y el ambiente, entre otros; también cualidades tales como la de ser responsables, honrados, honestos y solidarios, adquiriendo o reafirmando sus hábitos de higiene individual y colectiva y todos aquellos que favorezcan su salud preventiva e integral, que los prepare y forme para la vida acorde con los fines e ideales de la CRBV.( Constitución de la República Bolivariana de Venezuela)
Ideales de las Escuelas Bolivarianas

Diseño curricular del sistema educativo bolivariano (SEB) 2007


  Tecnologías de la Información y Comunicación: la incorporación
de las TIC‘s en los espacios y procesos educativos, contribuye al
desarrollo de potencialidades para su uso; razón por la cual el SEB,
en su intención de formar al ser social, solidario y productivo, usuario
y usuaria de la ciencia y tecnología en función del bienestar de su
comunidad, asume las TIC‘s como un eje integrador que impregna
todos los componentes del currículo, en todos los momentos del
proceso. Ello, en la medida en que estas permiten conformar grupos
de estudio y trabajo para crear situaciones novedosas, en pro del
bienestar del entorno sociocultural.

No hay comentarios:

Publicar un comentario